BIENVENIDOS A LA FAMILIA DE DIOS

"Amarás a Jehová tu Dios, de todo tu corazón, de toda tu alma y con todas tus fuerzas. Estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón. Se las repetirás a tus hijos, y les hablarás de ellas estando en tu casa y andando por el camino, al acostarte y cuando te levantes, las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; las escribirás en los postes de tu casa y en tus puertas" (Deuteronomio 6:5-9). Cómo no escribirlas en este blog, hecho para tu gloria y honra Señor?

9/26/2011

FUNDACIÓN TIEMPO NUEVO

¿Quiénes somos?  Misión de la Fundación. La Fundación Tiempo Nuevo es una entidad privada sin ánimo de lucro, dedicada a promover acciones que favorezcan el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, familias y comunidades en tres frentes de trabajo la Inclusión Social, la Reconstrucción del tejido Social y programas de Formación-Transformación, desde una perspectiva de respeto por la vida y la dignidad humanas.

¿Qué hacemos?  Hoy en día se cuenta con un equipo de trabajo de alrededor de 30 personas con las cuales se desarrollaban las actividades de preparación y repartida de alimentos, así como el acercamiento a la población habitante de la calle. Se institucionaliza el proceso a través de la creación y formalización de una entidad sin ánimo de lucro llamada Fundación Tiempo Nuevo, con el fin de desarrollar un trabajo más específico y a la vez amplio hacia la población habitante de la calle, así como extender el trabajo hacia otras comunidades en condiciones de marginalidad, pobreza, exclusión social, etc., en la ciudad de Montería, el departamento de Córdoba, la región Caribe e incluso extenderlo a nivel Nacional en el territorio colombiano.

¿Qué pensamos?  Visión. En 2017 seremos una fundación líder en la región promoviendo la restauración integral de personas, familias y comunidades facilitando las condiciones para que encuentren el sentido de su existencia y mejoren sus condiciones de vida.

Principios: la Fundación Tiempo Nuevo, nace como iniciativa de los Pastores y miembros de la Comunidad Apostólica las Bienaventuranzas, cuya visión es la transformación de la sociedad a través de la restauración de las familias, por eso creemos en:

a) Un Dios trino (Padre – Hijo – Espíritu Santo).
b) La Biblia cristiana como nuestra autoridad.
c) El concepto bíblico de familia
d) La obra restauradora de Jesucristo hacia la humanidad
e) La vida y la dignidad del ser humano
f) La lealtad
g) El respeto
h) Los derechos de las personas
i) La solidaridad
j) El compromiso con la paz de Colombia

¿Cómo nos proyectamos?  PAN DE VIDA

El trabajo a desarrollar consiste en acondicionar un espacio a manera de Hogar de Paso, propicio para que la población habitante de la calle pueda llegar, albergarse, recibir sus alimentos diarios, tener la posibilidad de asearse, descansar y compartir un espacio tranquilo, acogedor y confortable para pasar algún tiempo durante el día y la noche, promoviendo de esta manera su acercamiento a unas mejores condiciones de vida que las que tiene al habitar en la calle.

¿Cómo estamos organizados?  Hoy en día el trabajo en la Fundación se desarrolla a través de un equipo altamente comprometido con la labor social. El trabajo se encuentra liderado por Santiago Hernández Velásquez, Director ejecutivo de la Fundación y su esposa Marcela Vellojín Helíaz, quienes representan la Organización, lideran el equipo y desarrollan las estrategias de trabajo social.

La coordianción de los proyectos se llevas a cabo a través de tres parejas coordinadoras son: 1) Pan de Vida (Alimento a los habitantes de la calle) Alvaro y Hebe Herrera 2) Formación – Transformación (Acciones encaminadas a formar y trasnformar a las comunidades) Julio y Luz Marina Puerta y 3) Misiones Oscar y Adelis Dumar (Acciones encaminadas para dar a conocer a Dios y a su Palabra).

En el proyecto Pan de vida, coordinado por Alvaro Herrera y Hebe Burgos, trabajan tres equipos conformados cada uno con 4 a 8 personas las cuales se encargan cada día de la preparación, empaque y entrega de los alimentos, la organización y acondicionamiento de las instalaciones de la fundación, entre otras. Además, se cuenta con una asesora de culinaria quien es la encargada de sugerir los menús de acuerdo a los recursos con los que se cuentan. Por otro lado se cuenta con un equipo de apoyo logístico encargado de recoger donaciones de alimentos y de otro tipo y de llevar a cabo la repartición de las comidas en los días estipulados para tal fin.

¿Cómo ser parte?  Contacto: Santiago Hernández Velásquez, Marcela Vellojín Helíaz, Hebe Isabel Burgos

CON SU APOYO: 
  • Contribuye al desarrollo social de la ciudad, la región y el país.
  • Incentiva la Responsabilidad Social Empresarial.
  • Genera oportunidades de resocialización a personas, familias y comunidades en riesgo social.
  • Lo más importante: agrada al corazón de Dios.











No hay comentarios: